Mapping Traces/Rastrear indicios

Representation from Categoricity to Definability/

Representación, de categoricidad a definibilidad:

congreso + taller + exposición

English versionCronogramaEcosAcerca deAfichePatrocinadores

Mapping Traces es un congreso+taller interdisciplinario, un evento que involucra matemáticos, filósofos, artistas y críticos de arte, que tendrá lugar los días 8, 10 y 11 de noviembre de 2014 en Bogotá, Colombia. La sede principal del evento será el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother de la Universidad Nacional de Colombia. Este edificio emblemático del campus fue diseñado en estilo modernista en 1945 para servir de imprenta universitaria, por el arquitecto cuyo nombre lleva.

Entrada libre hasta completar aforo.

tablero1

Grafos / Huellas

Como un ejercicio en polinización entre disciplinas invitamos a los participantes a que creen su propio grafo de su presentación, con la intención de enlazar la traza de sus propias conceptualizaciones y trabajos de varios artistas locales cuya obra tiene conexiones con los temas del congreso. Nota: estos grafos de los conferencistas serán mostrados en la exposición, mezclados con la obra de los artistas. Serán colgados a lo largo del evento.

Conferencias a cargo de:

  • Ignacio Ávila, Filosofía, Universidad Nacional, Bogotá.
  • John Baldwin, Mathematics, University of Illinois at Chicago.
  • Xavier Caicedo, Matemáticas, Universidad de los Andes, Bogotá.
  • Alexander Cruz, Matemáticas, IMPA, Rio de Janeiro.
  • Estefanía Cubaque, Matemáticas, Universidad Nacional, Bogotá.
  • Clemencia Echeverri, Arte, Bogotá.
  • Ana María Franco, Historia del Arte, Universidad de los Andes, Bogotá
  • Rafael Hurtado, Física, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
  • Carmen María Jaramillo, Filosofía, Historia del Arte, Bogotá.
  • Juliette Kennedy, Matemáticas y Filosofía, University of Helsinki y Helsinki Institute of Advanced Studies.
  • Margarita Malagón-Kurka, Historia del Arte y Filosofía, Knoxville y Bogotá.
  • Alejandro Martín, Arte y Filosofía, Icesi, Museo La Tertulia, Cali.
  • Bernardo Ortiz, Dibujante, Bogotá.
  • Sylvia Suárez, Historia del Arte, Universidad Nacional, Bogotá
  • Jorge Eduardo Useche, Física y Teoría musical, Universidad Nacional, Bogotá.
  • Jouko Väänänen, Matemáticas, University of Amsterdam and University of Helsinki.
  • Beatriz Vallejo, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Bogotá.
  • Fernando Zalamea, Matemáticas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

 

Exposición, del 6 al 21 de noviembre

Leyla Cárdenas, Santiago Cárdenas, Clemencia Echeverri, Donald Kurka, Alejandro Martín, Óscar Muñoz, Bernardo Ortiz, Santiago Reyes y Gustavo Zalamea.

Tercer piso, Museo de Arquitectura.

 

Organizadores:

Agradecimiento especial a Carmen María Jaramillo, Juliette Kennedy, María Margarita Malagón, Alejandro Martín y Fernando Zalamea por su generoso apoyo a la concepción y organización de este evento.

logo_nal


Departamento de Matemáticas
Instituto de Investigaciones Estéticas